Programa de detección de choques y BIM
- ¿Qué es la detección de colisiones?
- ¿Cuáles son las ventajas más destacadas de la detección de colisiones?
- ¿Qué incluye el proceso de detección de colisiones?
- Funciones y responsabilidades del equipo en la detección de conflictos
- ¿Qué mejores prácticas deben seguirse para mejorar el proceso de detección de conflictos?
- ¿Cuáles son los retos comunes en la detección de conflictos?
- ¿Qué tipos de colisiones se producen en la construcción?
- ¿Cuáles son los principales tipos de software de detección de colisiones?
- ¿Cuál es la metodología para elegir la mejor solución para la detección de colisiones?
- Ejemplos de software de verificación de modelos y detección de colisiones
- ¿Cómo se generan informes de colisiones con Revizto?
- ¿Cuáles son las perspectivas futuras de la tecnología de detección de colisiones?
- Conclusión
- Conclusiones clave
- Preguntas frecuentes

¿Qué es la detección de colisiones?
La detección de colisiones es una parte esencial del proceso de modelado de información de construcción (BIM), que consiste en la creación de modelos sofisticados compuestos por varios modelos diferentes de diversas disciplinas de ingeniería y diseño.
Los ingenieros MEP, arquitectos, ingenieros estructurales y otros profesionales crean modelos independientes, que luego se conectan e integran para crear un modelo BIM, y ahí es precisamente donde entra en juego la detección de colisiones.
Como su nombre indica, el objetivo principal de la detección de colisiones BIM es identificar los puntos específicos en los que los diferentes modelos pueden solaparse, creando problemas de compatibilidad. Es mucho más fácil y menos costoso resolver estos problemas en la fase de diseño que cuando la construcción está casi terminada.
La incorporación del modelado 3D avanzado al proceso de construcción reduce o elimina los problemas causados por modelos incompatibles o conflictivos de diferentes expertos. La implementación y el uso correctos del software de detección de colisiones también reducen en gran medida la cantidad de reelaboraciones potencialmente costosas que pueden producirse en la obra. La detección de colisiones y el BIM son instrumentos muy valiosos que ahorran mucho dinero, tiempo y esfuerzo en cualquier proyecto de construcción.
¿Cómo se aplica la detección de colisiones en la construcción moderna?
El diseño de ingeniería es un campo bastante sofisticado que exige la cooperación eficaz de múltiples partes interesadas para lograr los resultados previstos. En la actualidad, estas partes interesadas son arquitectos, vendedores, ingenieros y proveedores, que básicamente están todos presentes en cualquier proyecto de construcción por defecto.
La existencia de varias partes interesadas pone el listón de la complejidad a un nivel considerable, a lo que hay que añadir el hecho de que todo proyecto tiene un límite de tiempo. Esto significa que todas las partes interesadas deben alcanzar un cierto nivel de cooperación para que la ejecución de todo el proyecto de construcción sea puntual y precisa.
Aquí es donde entra en juego la detección de choques, que ofrece la posibilidad de detectar contradicciones entre distintos modelos ya en la fase de diseño. Cada choque eliminado durante la fase de diseño significa un problema potencial menos que podría dar lugar a un cambio de diseño a varios niveles, un retraso del proyecto o un aumento del presupuesto.
¿Cuáles son las ventajas más destacadas de la detección de colisiones?
La detección de colisiones BIM ofrece varias ventajas que se traducen en mejoras cuantificables en los resultados de los proyectos y en la rentabilidad. Investigaciones de múltiples fuentes demuestran importantes ventajas cuantitativas, además de las mejoras cualitativas que experimentan los equipos de construcción:
- Ahorro sustancial de costes: un estudio exhaustivo publicado en Construction Management and Economics reveló que el ahorro estimado asciende al 20 % del valor del contrato cuando se utiliza la metodología de detección de colisiones en un proyecto de infraestructura multimillonario. Otro estudio de caso realizado por Haskell sobre un proyecto de diseño y construcción de una planta alimentaria de 230 millones de dólares demostró que una inversión de 200 000 dólares en coordinación BIM se tradujo en un ahorro de más de 2,5 millones de dólares en costes y tiempo, lo que representa un retorno de la inversión 10 veces superior.
- Reducción de los errores de construcción y las repeticiones: al identificar los conflictos durante la fase de diseño, cuando los cambios son mucho menos costosos de implementar, la detección de conflictos ayuda a evitar costosas modificaciones in situ y el desperdicio de material que, de otro modo, se producirían durante la construcción.
- Mejora de la programación y la coordinación del proyecto: los equipos se vuelven mucho más eficientes en la secuenciación de las actividades de construcción cuando los posibles conflictos se resuelven de antemano, lo que da lugar a plazos más predecibles y menos retrasos inesperados.
- Mejora de la colaboración entre disciplinas: el proceso de detección de colisiones requiere reuniones de coordinación periódicas y revisiones compartidas de los modelos, lo que fomenta una mejor comunicación entre arquitectos, ingenieros, contratistas y otras partes interesadas a lo largo del ciclo de vida del proyecto.
- Mayor productividad en la construcción: al haber menos sorpresas y conflictos que resolver in situ, los equipos de construcción pueden mantener un progreso constante y evitar las pérdidas de productividad asociadas a la resolución de problemas y la repetición de trabajos.
- Mejor gestión de riesgos: la identificación temprana de posibles problemas permite a los equipos del proyecto desarrollar estrategias de mitigación y planes de contingencia antes de que los problemas se manifiesten sobre el terreno, lo que reduce la exposición al riesgo del proyecto en su conjunto.
¿Qué incluye el proceso de detección de colisiones?
El proceso real de detección (y resolución) de colisiones varía bastante en función de lo que se considere parte del proceso. Algunos usuarios afirman que elementos como el «desarrollo del modelo BIM original» o los «análisis repetidos de detección de colisiones» quedan fuera del proceso de detección de colisiones, mientras que otros los incluyen.
Por lo tanto, nuestra versión del proceso de detección de colisiones se encuentra en un punto intermedio entre estos diferentes puntos de vista e incluye siete pasos diferentes:
- Creación del modelo. Se trata del modelo BIM o CAD original que se utilizará como base para la detección de colisiones. Debe representar todos los diferentes elementos del proyecto, incluidas las partes estructurales, las opciones de diseño arquitectónico y todo tipo de componentes esenciales.
- Integración de modelos. En este paso se utiliza software BIM para integrar el modelo original del proyecto con todos los demás modelos específicos de cada disciplina, con el fin de crear un modelo BIM completo y centralizado (si aún no se ha hecho).
- Establecimiento de reglas. Aquí es donde se definen las reglas de detección de colisiones basadas en los estándares de la industria, las especificaciones del proyecto y otros elementos que podrían afectar a los resultados del proceso de detección de colisiones.
- Análisis de colisiones. La mayor parte del proceso de detección de colisiones se realiza en este paso, en medio de la secuencia. Un software especializado analiza los modelos 3D para identificar las ubicaciones de posibles conflictos entre los elementos del modelo utilizando un conjunto predefinido de reglas como base.
- Identificación de conflictos. A pesar de su nombre algo engañoso, este paso consiste en comprobar manualmente los informes de detección de colisiones para buscar las ubicaciones de los conflictos encontrados. Si hay varios puntos conflictivos en el modelo, también es aconsejable priorizar todas las colisiones existentes en función de su importancia y su posible impacto en la estructura.
- Resolución de conflictos. La información recopilada en la etapa anterior debería ser suficiente para empezar a trabajar en la resolución de los problemas. La mayor parte de este paso consiste en colaborar con el equipo del proyecto para determinar qué medidas deben tomarse para resolver los conflictos que se han encontrado. Esto incluye la modificación de componentes, el ajuste del diseño o una mejor coordinación de los elementos específicos que entran en conflicto.
Documentación e implementación de soluciones para la resolución de conflictos. Una vez establecidos los métodos adecuados para la resolución de conflictos, estos se aplican al modelo BIM existente. Documentar cómo se resuelve cada conflicto podría mejorar el plazo para la resolución de conflictos similares en el futuro.Aunque ese es el final de un único proceso de detección de conflictos, algunos especialistas incluyen repeticiones continuas y periódicas del mecanismo de detección de conflictos como otro paso en esta secuencia.
La detección de conflictos debe realizarse de forma regular para garantizar la coherencia y la integridad del proyecto, pero no incluimos este paso como parte de nuestra guía.
Funciones y responsabilidades del equipo en la detección de conflictos
Una detección eficaz de conflictos requiere una distribución clara de las responsabilidades entre las múltiples partes interesadas del proyecto para garantizar la identificación y resolución sistemáticas de los conflictos. Cada miembro del equipo aporta conocimientos y autoridad específicos, lo que contribuye al éxito general del proceso de detección de conflictos y ayuda a establecer la responsabilidad y a agilizar los esfuerzos de coordinación.
Funciones de liderazgo y coordinación del proyecto
El coordinador BIM o gestor BIM actúa como coordinador central del proceso de detección de colisiones y es responsable de establecer los parámetros de detección, programar ejecuciones periódicas de detección de colisiones y facilitar las reuniones de coordinación en las que se revisan los conflictos y se asignan para su resolución. Esta función requiere tanto conocimientos técnicos sobre el software de detección de colisiones como habilidades de gestión de proyectos para mantener el proceso en marcha de forma eficiente, al tiempo que se garantiza que todas las partes interesadas sigan comprometidas e informadas.
Los gestores de proyectos proporcionan la supervisión estratégica y la asignación de recursos necesarias para apoyar una detección de colisiones eficaz, incluyendo consideraciones presupuestarias para las actividades de resolución, ajustes en el calendario cuando se descubren colisiones significativas y comunicación con los clientes o la alta dirección sobre el impacto de las colisiones en el proyecto. También desempeñan un papel crucial en la aplicación de los protocolos de detección de colisiones y en garantizar que las actividades de resolución se integren adecuadamente en el calendario general del proyecto.
Funciones técnicas y de diseño
Los consultores de diseño, incluidos los arquitectos y los ingenieros estructurales, son los principales responsables de resolver los conflictos dentro de sus respectivas disciplinas y de coordinarse con otros equipos de diseño cuando los conflictos traspasan las fronteras disciplinarias. Estos profesionales deben equilibrar los requisitos estéticos, funcionales y técnicos a la hora de desarrollar estrategias de resolución de conflictos, lo que a menudo requiere soluciones creativas que mantengan la intención del diseño y, al mismo tiempo, se adapten a las limitaciones espaciales identificadas mediante el proceso de detección de conflictos.
Los coordinadores de MEP y los ingenieros de MEP se encargan del reto especializado de resolver los conflictos de los sistemas mecánicos, eléctricos y de fontanería, que a menudo representan los escenarios de colisión más complejos debido a los requisitos de trazado tridimensional y a las estrictas necesidades de espacio libre de estos sistemas. Su función va más allá de la simple coordinación espacial e incluye:
- consideración del acceso para el mantenimiento
- implicaciones para el rendimiento del sistema
- integración con elementos arquitectónicos y estructurales
Funciones de construcción e implementación
Los contratistas generales proporcionan una revisión esencial de la constructibilidad y evalúan la viabilidad de las resoluciones de conflictos propuestas, ofreciendo información práctica sobre la secuencia de la construcción, la disponibilidad de materiales y las implicaciones de costes que no siempre son evidentes para los equipos de diseño. Su participación ayuda a garantizar que las soluciones teóricas se implementen de forma eficaz sobre el terreno y que las estrategias de resolución se ajusten a la metodología y la programación generales de la construcción.
Los subcontratistas aportan conocimientos técnicos especializados y capacidades de verificación sobre el terreno, identificando a menudo posibles problemas que son difíciles de detectar en el análisis basado en modelos y proponiendo métodos de resolución alternativos basados en su experiencia en la instalación. Su aportación es especialmente valiosa para evaluar las implicaciones prácticas de las soluciones de conflictos en los esfuerzos de prefabricación, el pedido de materiales y la coordinación de la mano de obra entre los diferentes oficios.
¿Qué mejores prácticas deben seguirse para mejorar el proceso de detección de conflictos?
La implementación de una detección de conflictos eficaz requiere el cumplimiento de metodologías probadas que maximicen la precisión y minimicen los falsos positivos y los gastos generales de coordinación. Estas prácticas ayudan a los equipos a extraer el máximo valor de sus inversiones en detección de conflictos y garantizan que el proceso contribuya de manera significativa al éxito del proyecto:
- Establezcan tolerancias de conflicto y reglas de detección adecuadas basadas en los requisitos específicos del proyecto, los tipos de materiales y los métodos de construcción. Establecer tolerancias demasiado estrictas genera un exceso de falsos positivos que abruman a los equipos de revisión, mientras que unas tolerancias demasiado laxas pasan por alto conflictos críticos que crean problemas sobre el terreno.
- Implemente una categorización sistemática de los conflictos y un código de colores para permitir una rápida evaluación visual de la gravedad y el tipo de conflicto. Utilice convenciones de nomenclatura y niveles de prioridad coherentes en todas las fases del proyecto para facilitar una comunicación clara y un seguimiento eficiente de la resolución.
- Programe ciclos regulares de detección de conflictos a lo largo del proceso de desarrollo del diseño, en lugar de esperar a los hitos importantes del diseño. Las detecciones frecuentes detectan los conflictos en una fase temprana, cuando las opciones de resolución son mucho más flexibles y menos costosas de implementar.
- Mantenga una documentación detallada de todas las resoluciones de conflictos, incluyendo la justificación de cada solución y cualquier enfoque alternativo que se haya considerado. Esta documentación resulta muy valiosa para proyectos similares en el futuro y ayuda a los equipos a evitar que se repitan los conflictos ya resueltos.
- Involucre a todas las partes interesadas en las reuniones de revisión de conflictos y asegúrese de que las tareas de resolución incluyan plazos claros y medidas de responsabilidad. Una coordinación eficaz de los conflictos requiere la participación activa de los equipos de diseño, los contratistas y los consultores especializados.
- Céntrese en el análisis de las causas fundamentales en lugar de limitarse a abordar casos individuales de conflictos. Si surgen múltiples conflictos similares, investiguen los problemas de coordinación subyacentes o los enfoques de diseño que están creando problemas sistemáticos que requieren soluciones más amplias.
¿Cuáles son los retos comunes en la detección de conflictos?
A pesar de las claras ventajas de la detección de conflictos, los equipos de implementación se encuentran con frecuencia con una amplia gama de obstáculos que socavan la eficacia del proceso. Reconocer estos retos y desarrollar estrategias para abordarlos es esencial para mantener flujos de trabajo productivos en la detección de conflictos.
Gestión de cantidades abrumadoras de conflictos y falsos positivos
La gestión de cantidades abrumadoras de conflictos y falsos positivos representa uno de los retos operativos más importantes, ya que la detección automatizada a menudo genera cientos o miles de conflictos notificados, muchos de los cuales no requieren una resolución real. Los equipos deben desarrollar métodos eficientes de filtrado y priorización para centrar la atención en los conflictos verdaderamente críticos y evitar el parálisis por análisis.
Problemas de integración e interoperabilidad del software
Los problemas de integración e interoperabilidad del software suelen complicar los flujos de trabajo de detección de colisiones cuando los equipos de proyecto utilizan diferentes plataformas BIM o cuando los datos del modelo no se transfieren con precisión entre las aplicaciones. Estas barreras técnicas dan lugar a una detección de colisiones incompleta, a la duplicación de esfuerzos o a lagunas de coordinación que comprometen la eficacia general del proceso.
Coordinación entre equipos y disciplinas distribuidos
La coordinación entre equipos y disciplinas distribuidos se vuelve cada vez más difícil a medida que aumenta la complejidad del proyecto y las partes interesadas trabajan en diferentes lugares o zonas horarias. Mantener una comunicación coherente, garantizar actualizaciones oportunas de los modelos y coordinar las actividades de resolución requiere un esfuerzo considerable de gestión del proyecto y protocolos claros.
Resistencia a la adopción de procesos y cambios en los flujos de trabajo
La resistencia a la adopción del proceso y a los cambios en los flujos de trabajo suele surgir cuando los miembros del equipo no están familiarizados con los procedimientos de detección de colisiones o perciben el proceso como una carga adicional innecesaria a sus responsabilidades actuales. Para superar esta resistencia, es necesario demostrar un valor claro, proporcionar una formación adecuada e integrar la detección de colisiones de forma fluida en los flujos de trabajo establecidos del proyecto.
Asignación de recursos y presiones de tiempo
La asignación de recursos y las presiones de tiempo comprometen la eficacia de la detección de colisiones cuando los proyectos se enfrentan a plazos ajustados o presupuestos limitados para las actividades de coordinación.
Los equipos se ven frecuentemente tentados a saltarse ciclos de detección o a acelerar los procesos de revisión de colisiones, lo que puede permitir que conflictos críticos lleguen a la fase de construcción sin resolverse.
¿Qué tipos de colisiones se producen en la construcción?
No sería razonable decir que todas las colisiones son iguales. Los diferentes tipos de colisiones tienen efectos muy diferentes en el modelo y requieren diferentes enfoques potenciales para su resolución. Es útil diferenciar tres tipos principales de colisiones: colisiones duras, blandas y de flujo de trabajo.
Colisión dura
Una colisión dura es el ejemplo más básico de los tres, en el que dos objetos o componentes ocupan el mismo lugar específico en el modelo, como tuberías que atraviesan vigas de acero, tuberías de fontanería que ocupan el mismo espacio que los conductos de aire, etc.
Colisión suave
Una colisión suave es algo diferente y es el resultado de una interferencia indirecta en lugar de una colisión directa entre dos objetos. Un conflicto blando se produce cuando a un elemento concreto del modelo no se le asigna la tolerancia geométrica o espacial necesaria.
Los conflictos blandos son relativamente comunes en los servicios MEP para facilitar el mantenimiento posterior. Dicho esto, los conflictos blandos también pueden causar diversos problemas relacionados con la seguridad y el mantenimiento (como una tubería de fontanería demasiado cerca de un cable con corriente, lo que supone un riesgo potencial de cortocircuito).
Colisión de flujo de trabajo
Las colisiones de flujo de trabajo (a veces denominadas colisiones 4D) son bastante diferentes y se refieren principalmente a conflictos de programación, como colisiones generales en el calendario del flujo de trabajo, colisiones en la entrega de materiales, colisiones en la entrega de equipos, etc.
Las colisiones de flujo de trabajo están relacionadas principalmente con la programación, y la consecuencia más significativa de dichas colisiones es una disminución eventual de la eficiencia general de la empresa, ya que una sola colisión de programación tiene el potencial de paralizar todo el proceso de trabajo.
¿En qué se diferencian los conflictos duros, blandos y de flujo de trabajo?
Para simplificar la cuestión, hemos preparado una tabla comparativa sencilla con los tres grupos principales de conflictos mencionados anteriormente:
| Tipo de conflicto | Definición | Método de detección | Enfoque para la resolución | Impacto si no se resuelve |
| Conflicto grave | Superposición física en la que dos objetos ocupan el mismo espacio | Análisis geométrico automatizado en software BIM | Redirigir los elementos en conflicto, cambiar el tamaño de los componentes, reubicar los sistemas | Paralización de la construcción, demolición, costosas modificaciones, retrasos en el proyecto |
| Conflicto leve | Infracción de los espacios libres requeridos sin solapamiento físico directo | Comprobación basada en reglas con zonas de tolerancia definidas | Ajustar el espacio, rediseñar las rutas de acceso, modificar la ubicación de los componentes | Riesgos para la seguridad, incumplimiento de la normativa, dificultades de mantenimiento, ineficiencias operativas |
| Conflicto de flujo de trabajo | Conflictos de programación y problemas de secuenciación en modelos 4D | Integración de la programación 4D con modelos 3D, análisis de conflictos de recursos | Reprogramar actividades, ajustar la secuenciación de la construcción, coordinar los plazos de los oficios | Retrasos en el proyecto, conflictos de recursos, aumento de los costes de mano de obra, reducción de la productividad |
¿Cuáles son los principales tipos de software de detección de colisiones?
Dado que la detección de colisiones está estrechamente relacionada con el proceso BIM, el software de detección de colisiones suele funcionar como software BIM, y viceversa, ya que el software BIM ofrece funciones de detección de colisiones MEP, entre otras. Teniendo esto en cuenta, se definen dos tipos principales de software de detección de colisiones:
- Herramientas de integración BIM con funciones de detección de colisiones, capaces de detectar colisiones entre diferentes tipos de software no propietario. Sus limitaciones están relacionadas principalmente con los problemas típicos de la integración de diferentes aplicaciones de software en un solo lugar.
- Software de diseño BIM. Se trata de un software de detección de colisiones propietario que detecta irregularidades solo dentro de sus modelos (los creados por el propio programa). Revit es un ejemplo popular de software de esta categoría. Se trata de una plataforma enorme con diversas capacidades que ofrece detección de colisiones para sus modelos.
Posibles problemas con software obsoleto
Actualizar periódicamente el software de detección de colisiones y el software CAD/BIM es una recomendación habitual en el sector. La incapacidad de seguir esta recomendación da lugar a muchos problemas diferentes, como conjuntos de datos obsoletos, inconsistencias frecuentes entre diferentes modelos e incluso silos de datos.
El software de detección de colisiones obsoleto no será tan eficaz a la hora de localizar y notificar diversas colisiones y otros problemas. Por otro lado, el software CAD/BIM obsoleto no podrá proporcionar información lo suficientemente detallada como para que el proceso de detección de colisiones encuentre todas las colisiones y otros problemas. Ambos problemas dan lugar a otros aún mayores, como una menor eficacia en la realización de los proyectos, un mayor riesgo durante la construcción in situ, una colaboración limitada en los proyectos, problemas frecuentes de coordinación y muchos otros.
¿Cuál es la metodología para elegir la mejor solución para la detección de colisiones?
El mercado del software de detección de colisiones es amplio y variado, por lo que resulta bastante difícil enumerar todas las opciones. Sin embargo, hemos elaborado una lista con los nueve participantes más conocidos del mercado, que se incluye a continuación. Al mismo tiempo, lo lógico sería proporcionar la metodología utilizada para elegir estas soluciones específicas.
Las categorías utilizadas en este artículo son:
- Valoraciones de los clientes
- Características clave y ventajas y desventajas
- Precios
- Opinión personal del autor
Valoraciones de los clientes
El software de construcción es un campo muy competitivo, con cientos de soluciones que compiten por la atención del cliente medio. Esto es así en la mayoría de los tipos de software de construcción, y el software de detección de colisiones es difícil de encontrar debido a las numerosas opciones diferentes que hay en el mercado.
Los sitios web de recopilación de reseñas son extremadamente útiles en esta situación. Recursos como Capterra, TrustRadius y G2 tienen cientos de miles de reseñas documentadas en sus respectivos sitios web. Cada reseña se examina y comprueba meticulosamente para garantizar su autenticidad, y existen múltiples mecanismos para evitar que los propietarios del software manipulen de cualquier forma las puntuaciones públicas de las reseñas.
Estas reseñas públicas también se utilizan para conocer las ventajas y desventajas particulares del software que pueden no ser evidentes a primera vista. Pasaremos al siguiente segmento, características clave y ventajas/desventajas, utilizando estas reseñas públicas.
Características clave y ventajas y desventajas
Proporcionar una lista completa de las ventajas y desventajas de cada solución sin tener una experiencia prolongada con ella es un reto bastante importante. La misma lógica se aplica a la presentación del conjunto específico de características que todas las soluciones de esta categoría deberían tener: es muy difícil simplemente porque cada solución difiere de las demás en cuanto a sus casos de uso, público objetivo y más.
Por ello, se utilizan los sitios web de recopilación de reseñas mencionados anteriormente para encontrar información sobre el producto, sus ventajas y sus posibles inconvenientes. Lamentablemente, esta lista ni siquiera presenta las ventajas y desventajas de algunas de las soluciones, ya que simplemente no hay suficientes reseñas públicas para recopilar la información. En estos casos, se utilizan los recursos oficiales para crear una lista de las principales ventajas que el software ofrece a sus usuarios.
Precio
El precio es un factor muy importante para cualquier cliente potencial. Es posible que un cliente encuentre una aplicación de software concreta que se adapte perfectamente a sus necesidades, pero que su precio no le permita completar la compra simplemente por limitaciones presupuestarias y otros factores.
Nuestra lista ofrece muchas opciones diferentes en el mercado del software de detección de colisiones. Algunas son soluciones BIM completas con docenas de funciones, mientras que otras solo ofrecen un conjunto muy limitado de capacidades. Para que la elección sea más fácil para el lector, hemos hecho todo lo posible por incluir la mayor cantidad de información posible sobre los precios de cada solución, siempre que dicha información se haya podido encontrar en los recursos oficiales.
Opinión personal del autor
Esta categoría es probablemente la más subjetiva de todas. Su objetivo es incluir una breve descripción general de la solución, la opinión personal del autor sobre la aplicación de software específica o incluso información inusual que no se ha presentado anteriormente. Como sugiere la categoría, el objetivo principal de esta parte es ofrecer una opinión más subjetiva sobre el software.
Ejemplos de software de verificación de modelos y detección de colisiones
MagiCAD Add-in

MagiCAD es un complemento específico para MEP para AutoCAD y Revit que ofrece varias funciones de modelado diferentes, incluida la detección de colisiones MEP. También permite exportar informes de colisiones en el popular formato de archivo BCF (BIM Collaboration Format), lo que los hace compatibles con muchas plataformas de seguimiento de incidencias. MagiCAD cuenta con una importante biblioteca de modelos de equipos con especificaciones detalladas y alta precisión. Ayuda a evitar errores simples, automatizar tareas repetitivas y mejorar la eficiencia general del diseño.
Ranking de clientes:
- G2 – 4,2/5 puntos basados en 36 opiniones de clientes.
Ventajas:
- Diseño BIM simplificado.
- Extensa integración con productos Autodesk como Revit.
- Mayor comodidad para filtrar y localizar familias de Revit en el modelo.
Desventajas:
- Luchas regulares con modelos grandes y complejos.
- La interfaz de usuario es algo anticuada y no parece un programa moderno.
- La complejidad general del programa puede ser un inconveniente importante para los recién llegados.
Precios (en el momento de escribir este artículo):
- MagiCAD no ofrece ningún tipo de información sobre precios en su página web oficial. La única forma de obtener dicha información es solicitando un presupuesto personalizado.
Opinión personal del autor sobre el complemento MagiCAD
MagiCAD es un complemento bastante específico para programas como Revit o AutoCAD, y su especialización principal es la ingeniería mecánica, eléctrica y de fontanería (MEP). MagiCAD acelera los procesos de diseño de modelos BIM ofreciendo un acceso mejor y más cómodo a las herramientas de diseño de HVAC, diseño eléctrico, diseño de fontanería y mucho más. También cuenta con una biblioteca incorporada de modelos 3D con parámetros específicos para ayudar con el proceso de diseño en general y mejorar los flujos de trabajo BIM en todos los ámbitos.
Cintoo Cloud

Como su nombre indica, Cintoo Cloud es una plataforma basada en la nube que trabaja principalmente con escaneados láser para cargar, analizar, agrupar y exportar resultados de escaneado. También es una excelente opción para la detección y el modelado de colisiones BIM de escritorio, y permite a los usuarios crear y publicar problemas en varias plataformas de coordinación BIM.
La solución se integra con varias plataformas BIM diferentes, ampliando considerablemente sus capacidades en el proceso. Cintoo Cloud se esfuerza por hacer que sus capacidades de colaboración sean lo más fluidas y cómodas posible, al tiempo que es capaz de resolver problemas, realizar mediciones, comparar escaneos reales con renderizados de proyectos, etc.
Características principales:
- Integración con programas BIM.
- Compartición rápida y segura de los datos del modelo.
- Soporte para muchos formatos de datos diferentes.
- Gran potencial en términos de flujo de trabajo y mejora de la eficiencia.
Precios (en el momento de escribir este artículo):
- El sitio web oficial de Cintoo Cloud no proporciona información sobre precios. La única forma de obtener dicha información es ponerse en contacto con la empresa y solicitar un presupuesto personalizado.
- Cintoo Cloud ofrece tres módulos principales:
- BIM & CAD. Admite la carga de archivos CAD/BIM desde el almacenamiento físico o la nube de construcción de Autodesk. Ofrece comparación de escaneos, gestión de documentos y mucho más.
- Colaboración y uso compartido. El precio del conjunto básico de funciones de Cintoo Cloud se calcula en función del número de escaneos que se deben realizar, y este valor se ajusta en cualquier momento si es necesario.
- Etiquetado de activos. Permite la importación de listas de etiquetas a partir de modelos CAD o BIM, la localización y clasificación automática de equipos mediante un motor de IA y listas de etiquetas personalizadas.
- Hay que tener en cuenta que el módulo Visualización y etiquetado de activos sólo está disponible para clientes empresariales.
Opinión personal del autor sobre Cintoo Cloud
Cintoo Cloud es una plataforma basada en la web que cubre dos casos de uso significativos: la colaboración y la gestión de datos 3D. Cintoo se utiliza para compartir información del mundo real sobre obras o edificios específicos en muy poco tiempo, lo que permite comparar los datos escaneados existentes con el modelo del proyecto o con otros datos 3D. Se integra fácilmente con múltiples soluciones BIM y es una excelente opción para facilitar la colaboración de múltiples maneras.
usBIM.clash

usBIM.clash es un elemento de la plataforma de colaboración de ACCA Software que ofrece funciones BIM de detección de colisiones para modelos IFC (Industry Foundation Classes) y funciona con un conjunto de reglas para configurar el nivel de precisión necesario. También hay una versión de prueba gratuita y muchas más funciones en desarrollo.
usBIM es una sofisticada solución BIM con muchos módulos y elementos diferentes, como Compare, Cost Estimate, Meet, GIS, Reality, Facility, Media, Chat y muchos más. La mayoría de estos módulos se pueden adquirir por separado y algunos de ellos incluso ofrecen la posibilidad de elegir entre la versión en línea (web) y la versión independiente (escritorio), lo que proporciona una versatilidad impresionante al usuario final.
Características principales:
- Exhaustivas capacidades de filtrado en el proceso de detección de choques.
- certificación del flujo de trabajo openBIM (compatibilidad con archivos IFC para una mejor compatibilidad con diferentes soluciones BIM).
- Conveniente exportación a múltiples formatos.
- Gestión del ciclo de vida de las colisiones.
Precios (en el momento de la redacción):
- ACCA Software tiene toda una página web dedicada a los precios de las diferentes soluciones, incluyendo usBIM y sus elementos.
- Así, el precio de usBIM.clash comienza a partir de 41,58€ al mes para la versión web (sólo cuando se paga anualmente) o a partir de 17€ al mes para la versión de escritorio.
Opinión personal del autor sobre usBIM.clash
usBIM.clash es una solución de detección de colisiones bastante interesante que no mucha gente conoce. Toda la plataforma usBIM está construida con docenas de módulos, la mayoría de los cuales están disponibles por separado. De esta manera, el modelo de pago global de la solución es asequible incluso para las pequeñas empresas y compañías, especialmente si solo necesitan un conjunto específico de capacidades de una solución BIM. Por ejemplo, usBIM.clash es un módulo de detección de colisiones certificado por openBIM que filtra las colisiones, establece ámbitos específicos para el análisis de detección de colisiones y mucho más.
Solibri Model Checker

Solibri lleva la detección de choques un paso más allá, ofreciendo potentes herramientas de detección de choques BIM combinadas con control de conformidad, revisión de diseño, comprobación de código y muchas otras capacidades. Este enfoque permite a Solibri detectar falsas colisiones positivas, agrupar las colisiones por parámetros específicos, realizar la comprobación de datos para el mantenimiento, y mucho más.
El programa de Solibri se utiliza a menudo para realizar controles de calidad en modelos BIM gracias a su capacidad para detectar conflictos y exportar información sobre ellos para diversos fines, como el análisis de modelos. Solibri Model Checker también cuenta con la certificación openBIM, y compartir datos de detección de choques es rápido y sencillo con este programa.
Características principales:
- Exhaustivas capacidades de detección de choques para modelos BIM.
- Muchas funciones adicionales en el paquete, como revisión del diseño y control de conformidad.
- Extracción de datos para el cálculo de cantidades.
- Colaboración más fácil y cómoda entre diferentes equipos que trabajan con el mismo modelo BIM.
Precios (en el momento de la redacción):
- No hay información sobre precios en el sitio web oficial de Solibri. La única opción para recibir dicha información es solicitar un presupuesto personalizado.
- Solibri, sin embargo, describe sus capacidades generales en su página web dedicada «Nuestras ofertas», que detalla tres niveles diferentes:
- Solibri Anywhere – una versión del programa centrada en la colaboración con un conjunto básico de funciones, como la visualización de modelos IFC, marcas, clasificaciones, edición de problemas, etc.
- Solibri Site – una versión de Solibri orientada a la oficina con un conjunto ampliado de funciones, que incluye el cálculo de cantidades, la integración de CDE y la capacidad de combinar varios IFC.
- Solibri Office – una solución completa de detección de conflictos con todas las capacidades anteriores de Solibri, además de la comprobación de modelos, reglas personalizadas, capacidades de ejecución automática, etc.
Opinión personal del autor sobre Solibri Model Checker
Solibri Model Checker es una solución que se esfuerza por destacar en el mercado del software de detección de colisiones. No solo cuenta con funciones básicas de detección de colisiones, sino que también es capaz de realizar controles de conformidad, revisiones de diseño, exportación de datos para cálculos de cantidades y mucho más. Se trata de un paquete de software bastante práctico con tres versiones diferentes, que ofrece una versatilidad y una capacidad de personalización impresionantes para diferentes categorías de clientes. El software también cuenta con la certificación openBIM, lo que amplía considerablemente el número de soluciones BIM potencialmente compatibles y abre la posibilidad de interactuar con modelos IFC.
Trimble Connect

Trimble Connect es una evolución de una aplicación conocida anteriormente llamada Tekla BIMSight. Trimble Connect ofrece muchas capacidades para su propio programa Tekla, pero es extremadamente limitado cuando intervienen diferentes tipos de archivos.
La oferta de Trimble gira, ante todo, en torno a la colaboración. Se trata de una plataforma basada en la nube que funciona como fuente centralizada de información para los diferentes participantes en un proyecto. Es rápida, versátil y accesible desde prácticamente cualquier lugar con solo un smartphone y un navegador web.
Ranking de clientes:
- Capterra – 4/5 puntos basados en 11 opiniones de clientes.
- G2 – 4,5/5 puntos basados en 14 opiniones de clientes.
Ventajas:
- Una forma sencilla de gestionar múltiples modelos IFC.
- Una amplia biblioteca de modelos integrada.
- Una colaboración extremadamente sencilla entre equipos y departamentos.
Desventajas:
- Precio elevado para la mayoría de las opciones.
- Fuerte dependencia de una conexión a Internet estable y rápida.
- La interfaz resulta algo confusa para los nuevos usuarios.
Precios (en el momento de escribir este artículo):
- No parece haber información sobre precios disponible en el sitio web oficial de Trimble Connect.
- Sin embargo, el sitio Web ofrece información sobre cómo los precios de Trimble Connect se dividen en tres niveles diferentes:
- Trimble Connect Personal – una oferta relativamente pequeña de Trimble que sólo permite hasta 1 proyecto, 5 participantes en el proyecto y 10 GB de almacenamiento. Este paquete sólo incluye funciones BIM básicas, como detección de conflictos, coordinación BIM y gestión de tareas.
- Trimble Connect Business – una expansión de las capacidades del nivel Personal con la adición de un sistema de extensión, gestión de proyectos, gestión de usuarios, sin limitaciones en el número de proyectos o usuarios, y también metadatos detallados de archivos.
- Trimble Connect Business Premium – todo lo que Trimble puede ofrecer, incluidas herramientas BIM avanzadas, mejor gestión del flujo de trabajo, acceso completo a diferentes herramientas de Trimble y acceso a aún más aplicaciones y extensiones.
Opinión personal del autor sobre Trimble Connect
Si bien es cierto que Trimble Connect es ante todo una solución de colaboración, es una plataforma especialmente creada para el sector BIM. La detección de conflictos está incluida en todos los planes de precios de Trimble, y se añaden muchas otras funciones en función del nivel de precios para mejorar las capacidades generales de gestión de proyectos, incluida una mejor gestión de modelos, optimización del flujo de trabajo, mejor gestión de usuarios, etc.
BIM Vision

BIMvision es un visor de modelos gratuito que funciona principalmente con el formato de archivo IFC y que también ofrece varios paquetes de detección de colisiones con un modelo de suscripción flexible. Además, es muy fácil de usar para los desarrolladores y cuenta con un SDK abierto para que puedan crear sus propios complementos si lo desean.
Es compatible con muchas soluciones BIM diferentes y sus tipos de modelo, y su interfaz general es sencilla y fácil de usar. El conjunto de funciones básicas de BIMvision también incluye la posibilidad de navegar por modelos 3D y revisarlos en detalle. Plugins como Clash Detection también se utilizan para ampliar la gama de funciones de la solución original.
Características principales:
- Interfaz fácil de usar con acceso sencillo a todas las funciones.
- Modelo de precios conveniente con una solución base gratuita.
- Posibilidad de explorar cada modelo en detalle.
- Gran herramienta para mejorar la comunicación entre departamentos.
Precios (en el momento de escribir este artículo):
- BIMvision es completamente gratuito para visualizar y gestionar modelos BIM.
- También tiene una tienda de plugins dedicada que ofrece plugins oficiales y creados por los usuarios de forma gratuita o por un precio aparte.
- El precio del plugin Clash Detection en concreto es de 150€ sin IVA.
Opinión personal del autor sobre BIMvision
BIMvision es una aplicación gratuita para visualizar BIM con un sistema de complementos bastante interesante. El SDK para la creación de complementos está disponible para todo el mundo de forma gratuita, y es el usuario final quien decide si quiere compartir su complemento de forma gratuita o por un precio. La solución es rápida, cómoda y muy fácil de usar, y la activa comunidad en términos de desarrollo de complementos permite que sus capacidades se extiendan mucho más allá de lo que ofrece el software habitual para visualizar BIM.
Verity

Verity se presenta como una plataforma de verificación de modelos con muchas funciones, como comprobación de calidad, detección de choques, generación de informes, etcétera. Ofrece capturas de pantalla, mapas de calor, anotaciones y otros medios para resaltar las áreas problemáticas de los modelos.
Verity no es especialmente conocido en el mercado de programas de construcción, pero eso no significa que sea inútil. Al contrario, Verity ofrece bastante para su tamaño, entre otras cosas:
Características principales:
- Posibilidad de comparar modelos de proyectos 3D con los resultados del escaneado láser in situ para una mayor coherencia y precisión.
- Posibilidad de integración con Navisworks.
- Informes muy detallados.
- Mejor comunicación entre equipos de proyecto.
Precios (en el momento de la redacción):
- No hay información oficial sobre los precios de Verity en el sitio web de ClearEdge3D (desarrollador de Verity).
- La única forma de recibir dicha información es solicitar un presupuesto personalizado.
Opinión personal del autor sobre Verity
Verity es una solución de detección de colisiones pequeña pero eficaz. Por sí sola, no ofrece muchas funciones únicas o inusuales, pero sus capacidades generales son bastante impresionantes, ya que el paquete básico incluye detección de colisiones, centralización de datos e integraciones de software. Verity tampoco se queda atrás en lo que respecta a la inclusión de detalles en los informes, y sus capacidades de verificación son adecuadas para muchos tipos diferentes de objetos, desde sistemas MEP (mecánicos, eléctricos y de fontanería) hasta paredes y suelos normales.
Fuzor

Fuzor es una plataforma multifuncional con varias versiones de su software, incluida la detección de colisiones. Crea informes de colisiones y también comprueba si hay colisiones duras y blandas. Una de sus principales ventajas es la cantidad de formatos y tipos de archivos que admite, lo que la convierte en una excelente opción para la detección de colisiones fuera de Autodesk.
Fuzor no solo localiza colisiones en los modelos de los proyectos, sino que también analiza cada colisión, genera informes detallados e incluso intenta solucionarlas. Un ejemplo de ello es la función Live Link de Fuzor (que ofrece la posibilidad de ajustar los modelos en tiempo real para analizar cómo cada cambio afecta a la situación de colisión existente).
Características principales:
- Compatibilidad extensiva con múltiples plataformas y soluciones de diseño.
- Capacidades de análisis de colisiones en profundidad.
- Generación de informes detallados.
- Soporte para choques suaves y duros.
Precios (en el momento de escribir este artículo):
- Fuzor ofrece seis versiones diferentes de su plataforma. Cada versión ofrece su propio conjunto de funciones, que van desde tareas de construcción completas hasta sencillas funciones de visualización de modelos.
- Fuzor divide sus versiones de programa en dos categorías: construcción y diseño.
- Ambas versiones de Fuzor (construcción) incluyen las ya mencionadas capacidades de detección de choques:
- Construcción de Diseño Virtual comienza en 1.265 dólares al mes. Es la mayor oferta de Fuzor, con todas las capacidades en un solo paquete, lo que explica su precio global.
- Construcción Pro comienza en 935 dólares al mes. Es la única alternativa al nivel de precios de Construcción de Diseño Virtual cuando se trata de la parte de construcción de los servicios de Fuzor. Ofrece muchas capacidades diferentes, pero no todas – características tales como el sistema de activación de eventos y soporte AR no son parte de esta oferta.
- Al mismo tiempo, sólo hay dos versiones de Fuzor (diseño) que incluyen capacidades de detección de choques:
- Solución BIM comienza en 330 dólares al mes. Se trata de un programa relativamente básico centrado en las funciones BIM, como la detección de choques, la coordinación BIM y los informes de análisis detallados (pero sin soporte BIM 4D).
- Design Ultimate cuesta a partir de 572 $ al mes. Se trata de un programa ligeramente distinto de Fuzor, centrado en la revisión del diseño y la colaboración. Incluye funciones como la detección de choques y el diseño interactivo, pero sigue sin ofrecer soporte 4D y 5D.
- Hay que tener en cuenta que todos los precios son ligeramente inferiores cuando el cliente paga por adelantado un año entero de servicio. También hay que tener en cuenta que Fuzor ofrece precios diferentes para licencias individuales y licencias de red para cada una de las soluciones mencionadas.
Opinión personal del autor sobre Fuzor
Fuzor es una solución interesante con un montón de capacidades en el almacén. No sólo ofrece ayuda en los procesos de diseño y construcción en la misma solución, sino también el hecho de que muchas de sus capacidades están incluidas en todos sus niveles de precios. La función de detección de choques de Fuzor también es útil a su manera, ya que no sólo ofrece funciones de detección de choques, sino también informes de colisiones, análisis detallados e incluso la posibilidad de intentar determinar cómo corregir cada colisión mediante la función Live Link de Fuzor.
Revizto

Revizto es una plataforma de colaboración integrada que ofrece tecnologías y funciones BIM de vanguardia, incluida la detección de choques, entre otras cosas. La accesibilidad general y la facilidad de uso hacen de Revizto una excelente opción para las empresas que buscan una solución que realice la detección de choques con facilidad.
Se puede acceder a Revizto desde prácticamente cualquier lugar a través de su moderna aplicación para teléfonos inteligentes, y el paquete incluye muchas otras características poco comunes, como la integración con soluciones BIM, la compatibilidad con diversas aplicaciones de software CAD y la exploración detallada de modelos mediante realidad virtual.
Ranking de clientes:
- Capterra – 4,3/5 estrellas basadas en 31 opiniones de clientes.
- G2 – 4,2/5 estrellas basadas en 21 opiniones de clientes.
Ventajas:
- Marco de seguimiento de problemas impresionante.
- Las capacidades de detección de conflictos incluyen la posibilidad de asignar conflictos específicos o grupos de conflictos a usuarios individuales.
- Centralización de datos para todos los participantes del proyecto para mejorar el nivel general de colaboración.
Desventajas:
- Capacidades de elaboración de informes relativamente rígidas con una personalización mínima.
- La configuración del filtrado de datos resulta algo complicada.
- Se esperan ralentizaciones cuando se trabaja con modelos de proyectos complejos y detallados.
Precios (en el momento de la redacción):
- Revizto no proporciona información pública sobre precios en su sitio web oficial.
- La única forma de recibir dicha información es solicitando un presupuesto personalizado.
- También es posible programar una demostración guiada de la solución.
Opinión personal del autor sobre Revizto
Revizto es una impresionante solución de detección de colisiones con una gran cantidad de otras capacidades. Actúa como una gran fuente centralizada de información para todos los participantes en el proyecto, y sus capacidades de detección de colisiones y seguimiento de problemas son muy eficaces. No solo localiza y asigna las colisiones a usuarios o grupos de usuarios específicos, sino que también es capaz de trabajar con muchas soluciones BIM y CAD diferentes del mercado, lo que amplía significativamente su gama de posibles casos de uso.
¿Cómo se generan informes de colisiones con Revizto?
Ya que estamos hablando de Revizto, nuestra experiencia con este programa nos permite utilizarlo como ejemplo de cómo se generan los informes de conflicto en un programa de este tipo. La siguiente secuencia de pasos y capturas de pantalla muestra las capacidades de comprobación de colisiones de Revizto, así como la revisión de los resultados, la sincronización de la información y la navegación por las colisiones.
- Abra la aplicación Revizto y haga clic en los tres puntos de la esquina.

- Haga clic en el botón Choque.

- Haga clic para crear una nueva prueba de choque.

- Nombre la prueba de choque y seleccione los conjuntos para los que generará un informe de choque.

- Seleccione el tipo de choque que desea detectar.

- Añada agrupaciones (también es posible añadir varias agrupaciones).

- Elija el sello, tipo, prioridad, fecha límite, asignatario, observadores y etiquetas.

- Después de hacer clic en «Hecho», se le redirigirá a este menú, donde podrá cambiar la configuración de la vista de conflictos/problemas.

- Seleccione la configuración de la vista.

- Después de hacer clic en «Aceptar», se le redirigirá de nuevo a la prueba de colisión, donde podrá hacer clic en «Ejecutar detección de colisiones».

- Este proceso puede tardar un poco, dependiendo de las especificaciones de tu ordenador y de los resultados del choque.


- Haz clic en «Abrir» para ver los resultados.

- Revisa los enfrentamientos y cambia los estados en consecuencia.

- Sincronizar con el gestor de incidencias.

- En función de los estados que haya actualizado en el paso 13, puede elegir qué conflictos enviar al gestor de incidencias.

- Navegue hasta el gestor de incidencias en el menú superior, seleccione «Filtro personalizado» y elija «por prueba» para mostrar las incidencias generadas a partir del informe de incidencias.

- Añada anotaciones, realice cambios y comente las cuestiones relacionadas con la prueba de colisión, si es necesario. Estas cuestiones también se pueden ver en 2D.


Por supuesto, este ejemplo concreto solo funciona para Revizto, y la secuencia real de pasos es diferente para otros programas de detección de colisiones. Sin embargo, el ejemplo debería servir como un buen ejemplo de lo que ofrece hoy en día una buena solución BIM con capacidades de detección de colisiones.
¿Cuáles son las perspectivas futuras de la tecnología de detección de colisiones?
El sector de la detección de colisiones sigue evolucionando con tecnologías emergentes que prometen una mayor precisión, flujos de trabajo optimizados y capacidades ampliadas más allá de la identificación tradicional de conflictos espaciales. Estos avances representan importantes oportunidades para que los profesionales de la construcción mejoren los resultados de los proyectos, al tiempo que abordan la creciente complejidad de los sistemas de construcción modernos.
Integración de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático
Los sistemas de detección de colisiones basados en la inteligencia artificial están empezando a transformar la forma en que se identifican y priorizan los conflictos, aprendiendo de los datos históricos de los proyectos para predecir los patrones de colisión probables y reducir los falsos positivos. Los algoritmos de aprendizaje automático analizan el contexto del proyecto para distinguir entre colisiones críticas y solapamientos aceptables en función de la secuencia de construcción, las propiedades de los materiales y las tolerancias de instalación. Este tipo de filtrado inteligente reduce significativamente el esfuerzo manual necesario para revisar los informes de colisiones, lo que ayuda a los equipos a centrarse en los conflictos que realmente requieren una solución.
Los sistemas avanzados de IA también están empezando a ofrecer sugerencias de resolución preliminares para tipos comunes de colisiones, como el redireccionamiento automático de sistemas MEP o la colocación de componentes alternativos. Si bien la experiencia humana sigue siendo esencial para la toma de decisiones finales, estas sugerencias automatizadas aceleran el proceso de resolución y proporcionan valiosos puntos de partida para las modificaciones de diseño, especialmente en el caso de conflictos rutinarios que siguen patrones predecibles.
Colaboración basada en la nube y sincronización en tiempo real
Las plataformas de detección de colisiones nativas de la nube están eliminando los cuellos de botella tradicionales mediante la sincronización de modelos en tiempo real y los procesos de revisión colaborativa entre equipos de proyecto distribuidos. Este cambio permite a las partes interesadas acceder a la información actualizada sobre colisiones desde cualquier lugar, al tiempo que garantiza que todos los participantes trabajen con los datos más recientes del proyecto. La eliminación de los ciclos de actualización manual de los modelos reduce drásticamente el riesgo de que los equipos trabajen con información obsoleta o resuelvan conflictos que ya se han abordado previamente.
Estas plataformas también facilitan una mejor coordinación al permitir que múltiples disciplinas revisen y comenten simultáneamente los conflictos, realicen un seguimiento del progreso de la resolución y mantengan registros de auditoría detallados de todos los cambios realizados. La integración de aplicaciones móviles amplía aún más las opciones de accesibilidad, lo que permite al personal in situ revisar y actualizar el estado de los conflictos directamente desde las ubicaciones de construcción, lo que crea un flujo de trabajo de resolución más ágil y eficiente.
BIM 4D mejorado e integración de la captura de la realidad
La detección de conflictos se está ampliando más allá de los conflictos espaciales para incorporar consideraciones temporales (BIM 4D) que identifican conflictos de programación y problemas de secuenciación durante la fase de diseño. Esta integración permite a los equipos detectar tanto solapamientos físicos como situaciones en las que las secuencias de instalación crean conflictos temporales o problemas de acceso que podrían alterar los calendarios de construcción. La capacidad de abordar estos conflictos temporales desde el principio ayuda a los proyectos a evitar costosos retrasos y reelaboraciones durante la construcción.
La integración de tecnologías de captura de la realidad, como el escaneo láser y la fotogrametría, permite detectar conflictos entre los modelos de diseño y las condiciones existentes o los elementos construidos. Esta capacidad es especialmente valiosa para proyectos de renovación y supervisión progresiva de la construcción, en los que las hipótesis de diseño deben verificarse con las condiciones reales sobre el terreno. Los datos de nubes de puntos se comparan automáticamente con los modelos de diseño para identificar discrepancias que podrían crear conflictos durante la instalación, lo que permite ajustes proactivos del diseño antes de que comience la construcción.
Conclusión
La detección de conflictos BIM es una función que mejora enormemente los procesos de los proyectos de construcción modernos, especialmente en lo que se refiere a la colaboración entre las diferentes partes interesadas. La detección de conflictos es un avance necesario en la planificación de la construcción para un sector que, en general, ya tiene mucho que hacer.
El sector también está aprovechando los numerosos avances tecnológicos que se producirán en un futuro próximo (como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, etc.). Esto debería hacer que la detección de colisiones en general sea mucho más precisa, al tiempo que abre la posibilidad de una integración más frecuente de la realidad virtual/realidad aumentada, la resolución autónoma de colisiones, la detección de colisiones impulsada por la inteligencia artificial, etc.
Por supuesto, estos avances se verán contrarrestados por el auge de la construcción modular y la necesidad de colaboración en tiempo real dentro de los entornos BIM, pero aún hay muchos cambios y mejoras futuros por los que ilusionarse en el sector de la detección de colisiones.
Conclusiones clave
- La detección de colisiones identifica los conflictos durante las fases de diseño, evitando costosas modificaciones in situ y retrasos que, de otro modo, se producirían durante la construcción.
- Las investigaciones demuestran un importante retorno de la inversión, con estudios que muestran un ahorro de hasta el 20 % del valor del contrato y casos documentados de un rendimiento 10 veces superior a la inversión en coordinación.
- Los tres tipos principales de colisiones requieren enfoques diferentes: colisiones duras (solapamientos físicos), colisiones suaves (violaciones de espacio libre) y colisiones de flujo de trabajo (conflictos de programación).
- El éxito requiere funciones claras para el equipo, incluyendo coordinadores BIM, consultores de diseño, ingenieros MEP, contratistas y subcontratistas.
- Los ciclos de detección regulares a lo largo del desarrollo del diseño resultan más eficaces que esperar a hitos importantes.
- Las tecnologías emergentes, como la IA y las plataformas basadas en la nube, continúan ampliando las capacidades y la precisión de la detección de colisiones.
Preguntas frecuentes
¿Cuán difícil es integrar un programa de detección de choques en el flujo de trabajo de una empresa de construcción?
No hay una respuesta sencilla a esta pregunta, ya que la dificultad de integrar una solución de detección de choques depende de múltiples factores:
- La complejidad del propio programa de detección de choques, especialmente si la solución ofrece otras capacidades además de la detección de choques. Es relativamente común que las soluciones más complejas y con más funciones sean algo más difíciles de implementar.
- El tamaño de la empresa que necesita implementar una solución de detección de choques. Las empresas más pequeñas suelen ser mucho más flexibles y no tienen tantos problemas a la hora de modificar los flujos de trabajo para ajustarlos a los cambios en sus procesos.
- El software que la empresa ya utiliza también es un factor importante, ya que las empresas que ya tienen algún tipo de implementación BIM no deberían verse demasiado afectadas por la implementación de un software de detección de choques en comparación con la implementación de una solución de este tipo desde cero.
Esto es sólo una parte de los factores potenciales que podrían afectar a la dificultad general de implementar una solución de detección de choques, de una manera u otra.
¿Qué utilidad tiene la detección de choques fuera de la fase de diseño?
Las ventajas más obvias del proceso de detección de choques son más útiles en la fase de diseño. Técnicamente hablando, el proceso de detección de choques puede utilizarse también durante la fase de construcción, para asegurarse de que las piezas prefabricadas que aún no se han instalado in situ se han fabricado de acuerdo con todos los parámetros necesarios.
Aparte de eso, la detección de choques no es exactamente aplicable durante la fase de planificación, porque necesita un modelo BIM completo para funcionar en primer lugar. Por otra parte, la detección de choques tampoco es especialmente útil durante la fase posterior a la construcción, porque no interactúa con estructuras que ya están construidas.
Para ser justos, la correcta realización del proceso de detección de choques beneficia a todas las fases del proyecto posteriores, pero este es el alcance de la influencia de la detección de choques.
¿Cuáles son algunos de los consejos y buenas prácticas más comunes para la detección de choques?
Muchas de estas recomendaciones pueden parecer algo genéricas, pero no hay que subestimar su utilidad:
- Mantener informadas a las partes interesadas sobre el proceso de detección y resolución de colisiones.
- Realiza el primer ciclo de detección de choques en cuanto el modelo BIM esté listo para que tengas una mayor ventaja a la hora de resolver todos los posibles problemas.
- Registra y documenta todos los resultados de la detección de choques, incluidos los cambios realizados para resolverlos.
- Intenta analizar los choques pasados para ver si hay algún tipo de patrón que se pueda encontrar, haciendo posible tratar la raíz de algunos choques en lugar de arreglar los propios choques una y otra vez.
- Utilizar directrices claras para la detección de conflictos, es importante encontrar un término medio entre notar cada pequeño solapamiento y pasar por alto grandes conflictos importantes.
- Un programa de detección de choques con capacidad de integración es preferible para todos los usuarios, ya que simplifica enormemente el proceso de detección de choques y la extracción de los resultados.


